El Mágico Gonzales
- Jonathan Soto ES
- 1 mar 2019
- 2 Min. de lectura
De pequeños mis padres fueron testigo de una leyenda, de un atleta diferente, alguien unico a quien lastimosamente los milenias de ahora en dia no logramos ver. Este hombre conocido por el "Mágico" es y seguirá siendo el icono salvadoreño si de fútbol se habla. pero... ¿Quien era el Mágico? ¿tuvo influencia en el mercado?

En wikiperdia: Jorge Sergio Alberto González Barillas, también conocido como Mágico González (nacido en San Salvador, El Salvador, 13 de marzo de 1958), es un ex-futbolista, nombrado por la IFFHS ( Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol ) como el mejor futbolista salvadoreño de la historia, y es considerado por algunos uno de los 5 mejores jugadores en la historia del fútbol.
Por su carácter bohemio y decisión propia, no jugó en un equipo de los llamados "grandes" en Europa, además de que su selección nacional, la salvadoreña, no es un gran referente a nivel mundial, por lo que su proyección internacional fue relativamente discreta fuera de El Salvador y de España, donde jugó en Cádiz. Finalmente se retiró en El Salvador a los cuarenta y dos años de edad en el Club Deportivo FAS año 2000. El 12 de noviembre de 2013 entró en el Salón de la Fama del Fútbol de la ciudad de Pachuca, México.
Marca: Su calidad no pasaba inadvertida para nadie. Portento a balón parado, veloz, regateador nato y con olfato de gol. Todo ello hizo que Menotti pusiera sus ojos en él para la gira americana que el Barcelona hizo por Estados Unidos en el verano de 1984. Allí compartió equipo con Maradona, que llegó a afirmar que no vio un futbolista más técnico que él jamás.
Si legendarias eran sus actuaciones con el Cádiz, tampoco se queda atrás su vida noctura en la Tacita. Mágico entendía el fútbol como una diversión y la noche también era un aliciente para él. El Cádiz se lo permitía porque al llegar el fin de semana, el astro salvadoreño hacía acto de presencia con actuaciones monumentales.

El mágico no fue objeto de marketing en ese tiempo, es más ni siquiera las camisetas del Cadiz tenian muchas estampas, creeria que no se habia desarrollado un sistema de marketing poderoso como ahora en España. Sino hasta recientemente cuando él ya es una leyenda, formando parte de anuncios deportivos de Pepsi, utilizando camisas con marcas como Joma, Pilsener, Digicel etc... patrocinadores de la Selección y CD FAS donde jugó en su tiempo.

Consieraria que una personalidad como el Mágico traeria mucho mercado o rating si fuera algun tipo de comentarista en los partidos de Primera División de El Salvador, locutor de radio, imagen de algun producto deportivo y más... pero, el mágico es el mágico y seguramente no querrá comprometerse en negocios, patrocinios u otros, y mejor seguir su vida de leyenda Salvadoreña.
Comments